- Kiribati
- La República de Kiribati está integrada por un grupo de 32 atolones coralinos y una isla (Banaba) diseminados en un área de más de tres millones de kilómetros cuadrados en el Océano Pacífico al NE de Australia. Independiente desde 1979. Kiritimati (isla Christmas) es el atolón más grande del mundo.
* * *
(Republic of Kiribati)► Estado insular de Oceanía, en Micronesia. Situado al N de Tuvalu y al E de Nauru, está formado por 33 atolones repartidos en tres grupos de islas: Gilbert, Phoenix y Line Islands. Su extensión es de 811 km2 con un total de 91 985 h. La capital es Bairiki, en el atolón de Tarawa. La moneda y el idioma oficiales son, respectivamente, el dólar australiano y el inglés. Las religiones mayoritarias son el catolicismo y el protestantismo. Las islas gozan de un clima cálido y húmedo. Desde el agotamiento del fosfato se han venido potenciando la pesca (atún) y la exportación de copra y sal.► HISTORIA Protectorado británico desde 1892, en 1915 fue declarada colonia. En 1976 consiguió el autogobierno y en 1979 la independencia. Ieremia Tabai fue elegido primer presidente de la República. E.U.A. renunció en 1981 a sus reivindicaciones sobre las islas Line y Phoenix y suscribió un acuerdo de cooperación económica. En 1991 Teatao Teannaki fue elegido presidente de Kiribati, pero en 1994 fue destituido por una moción de confianza. Las elecciones del mismo año dieron la victoria a Teburoro Tito, ratificado en los comicios de 1998. En 1999 Kiribati fue admitido en la ONU. En 2003 Anote Tong fue elegido presidente del país.* * *
ofic. República de KiribatiNación insular del océano Pacífico central.Está compuesta por 33 islas. Abarca tres grupos de islas principales, las Gilbert, las Phoenix y las de la Línea Line Islands (excluyendo las tres islas de las Line que son territorio de EE.UU.). También forma parte de ellas la isla Banaba, ex capital de la colonia de las islas Gilbert y Ellice. Superficie (de tierra): 811 km2 (313 mi2). Población (est. 2002): 90.600 hab. Capital: Bairiki, en el atolón de Tarawa. La población autóctona es en su mayoría micronesia. Idiomas: inglés (oficial) y gilbertiano. Religiones: catolicismo romano, protestantismo y bahai. Moneda: dólar australiano. A excepción de Banaba (que es una isla de coral y de mayor altura), todas las islas de Kiribati son atolones de coral de poca altura que reposan sobre una cadena volcánica sumergida y están rodeados de arrecifes. No más de 20 de las islas están habitadas, y más de 95% de la población vive en las islas Gilbert. La economía se basa en la agricultura y la pesca de subsistencia. Kiribati es una república unicameral; el presidente es jefe de Estado y de gobierno. Las islas fueron colonizadas antes del s. I AD por pueblos de origen austronesio. Fijianos y tonganos llegaron a ellas del s. XIV. En 1765, el comodoro británico John Bryon descubrió la isla de Nikunau, y en 1837 llegaron los primeros colonos europeos. En 1916, las islas Gilbert y Ellice, junto con Banaba, pasaron a ser colonia de la Corona de Gran Bretaña; las islas Phoenix se sumaron a la colonia en 1937. La mayoría de las islas Line se integraron a la colonia en 1972, pero en 1976 las islas Ellice se separaron de ésta para formar la nación de Tuvalu. La colonia comenzó a gobernarse en forma autónoma en 1977, y en 1979 se proclamó la República de Kiribati.
Enciclopedia Universal. 2012.